videos
2025 proyectos
Gau txou es un formato innovador de entretenimiento dirigido a jóvenes, que consiste en improvisar un late night show en la calle. Una pareja de presentadores, sin contar con recursos, se enfrenta al reto de crear un espectáculo. De repente, encuentran un sofá en la calle, toman una mesa de un bar y comienzan a improvisar allí mismo.
El objetivo del programa es sacar a relucir la naturalidad de la noche y la confianza de la gente, sin filtros ni prejuicios de ningún tipo.
- Anne Sanchez Diosdado
- Haizea Rico Solano
- Irati Azkarate Durana
- Oier Gastesi Tolosa
- Narea Urresti Lertxundi
Izan Lau es un canal innovador y entretenido de YouTube en euskera, creado para despertar la curiosidad por la tecnología y fomentar el conocimiento. Un equipo de cuatro personas analizará los aspectos más novedosos, curiosos y útiles de la tecnología, a través de experimentos y diversos retos. El canal quiere acercar la tecnología a los espectadores de manera comprensible y atractiva, combinando entretenimiento y educación.
El canal abordará muchos temas relacionados con la tecnología, incluyendo áreas vinculadas con la vida cotidiana y las tendencias orientadas al futuro.
- Anne Sanchez Diosdado
- Haizea Rico Solano
- Iratze Nabaridas Santos
- Narea Urresti Lertxundi
Atzo eta Gaur comparan épocas antiguas con la época actual. El objetivo del programa es analizar la evolución, los cambios y los diferentes valores de ambos períodos, para mostrar a los espectadores de manera clara y precisa las conexiones y diferencias entre las épocas.
Nuestro programa quiere ser un puente entre dos épocas, promoviendo una comparación interesante y una reflexión entre ellas. En el programa recordamos los valores, tendencias y la realidad social del pasado, comparándolos con la sociedad actual.
- Asier Corchete Erauskin
- Elene Ocariz Ruiz
- Julen Fernandez Medina
- Manex Sarasua Iturrioz
- Ziortza Irazu Etxebarria
- Narea Urresti Lertxundi
En la charla “Animaciones 2D” de la 5ª Edición de Ciencia y Tecnología, Beñat Etxaburu Uribe nos explicará todo el proceso de producción de una película animada desde la perspectiva de un animador 2D. Tras estudiar animación y arte digital en la universidad Digipen Institute of Technology, ha participado en varios proyectos significativos: Unicorn Wars, Robot Dreams y actualmente trabaja en la película Decorado, con la productora Uniko.
En esta charla explicará cómo se crean las películas de animación desde la idea inicial hasta el último fotograma: storyboarding, fase de diseño, la animación en sí y los retos diarios de la producción, entre otros. Basándose en su experiencia personal, nos mostrará el interior de esta profesión creativa audiovisual, ofreciendo al público la oportunidad de entender el proceso.
Para quienes estén interesados en el mundo del cine y la animación, es una oportunidad única para conocer la perspectiva y trayectoria de Beñat. La animación no es solo dibujar: es dar vida.
- Zigor Aldazabal
- Narea Urresti Lertxundi
En la charla “Biometría Forestal: de Pitágoras al iPhone” de la 5ª Edición de Ciencia y Tecnología, Nahia Gartzia Bengoetxea nos ofrecerá un enfoque interesante e innovador sobre la medición científica de los bosques. Es investigadora en NEIKER y doctora en Ciencias Biológicas. Su línea principal de investigación es la ciencia del suelo, pero al trabajar en el Departamento de Ciencias Forestales, la medición de árboles y la biometría en bosques se ha convertido también en su actividad diaria.
Analizará la evolución y las aplicaciones de la recopilación de datos en bosques, utilizando desde tecnologías tradicionales hasta dispositivos inteligentes actuales (por ejemplo, el iPhone). Esta charla combina el conocimiento científico con el uso cotidiano de la tecnología. Además, Nahia ha participado en el proyecto Inspira Steam para jóvenes, promoviendo el interés por la ciencia entre las chicas.
¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este fascinante punto de encuentro entre la ciencia y la tecnología!
- Zigor Aldazabal
- Narea Urresti Lertxundi
En la charla “Nutrición y Tecnología” de la 5ª Edición de Ciencia y Tecnología, Jon Feijoo Garetxa explorará el punto de encuentro entre la ciencia y la gastronomía, explicando el impacto que las nuevas tecnologías tienen en los hábitos nutricionales. En esta charla, la mejora de la salud, la sostenibilidad y la alimentación responsable serán los temas clave.
Desde una perspectiva innovadora, compartirá herramientas y soluciones prácticas aplicables en las dietas diarias. Una oportunidad única para comprender mejor el futuro de la alimentación.
- Zigor Aldazabal
- Narea Urresti Lertxundi
En el marco de la 5ª edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el reconocido experto Iñigo San Millán ofrecerá una conferencia centrada en la relación entre salud y deporte. Con una destacada trayectoria en el ámbito de la fisiología del ejercicio y el rendimiento deportivo, San Millán abordará cómo la actividad física influye en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida. Una oportunidad única para conocer de cerca los últimos avances científicos aplicados al entrenamiento, la nutrición y el bienestar. Una cita imprescindible para profesionales, estudiantes y amantes del deporte.
- Zigor Aldazabal
- Narea Urresti Lertxundi
2024 proyectos
Es un fotolibro sobre el proceso de duelo que estoy viviendo desde que perdí a mi madre el año anterior, en 2022.
Tomando como punto de partida el tema de la “casa”, he dirigido el trabajo fotográfico hacia un duelo, intentando llenar una ausencia o vacío interior, ya que sentí la necesidad de trabajar este tema y compartirlo con ustedes.
- Narea Urresti Lertxundi
Solo en casa, Josu está estudiando mientras sus compañeros de piso están inmersos en una fiesta. Después de estudiar, se va a la cama. Más tarde, se despierta al escuchar el timbre, pero no entiende qué está pasando. Cuando el timbre vuelve a sonar, se levanta de la cama y se dirige hacia la puerta, pero finalmente vuelve a la cama. Justo cuando está a punto de dormirse de nuevo, el timbre suena una y otra vez. Finalmente, se acerca a la puerta y la abre: hay un paquete enorme. Dentro, encuentra un espejo grande. Coloca el espejo frente a él. El espejo le mostrará escenas horribles de un asesinato, y al final, algo muy malo le ocurre.
- Anje Arlanzón Manchado
- Helena Costa García
- Irati Aras Roldán
- Manex Sarasua Iturrioz
- Narea Urresti Lertxundi
2023 proyectos
Video corto de las prácticas realizadas en 2023 en la organización Mundukide.
- Narea Urresti Lertxundi
Video corto de las prácticas realizadas en 2023 en la organización Garabide.
- Narea Urresti Lertxundi
Vídeo creado en la Universidad de Deusto para para la asignatura “El mundo contemporáneo”.
2019 proyectos
Beldur Barik 2019
- Ane Eizagirre Area
- Itziar Gandiaga Arcelus
- Uxue Laka Ibarrola
- Narea Urresti Lertxundi
Vídeo ganador de Kultura Ondarea Sariak (2019)
- Ane Eizagirre Area
- Itziar Gandiaga Arcelus
- Uxue Laka Ibarrola
- Narea Urresti Lertxundi